miércoles, 30 de julio de 2008

Robotech (2010)

No sé si será cierto, pero por lo pronto la WB ha adquirido los derechos y ya colgaron el cartelito en IMDb.

Al parecer los planes se aceleraron a partir de septiembre de 2007, tras el éxito de la adaptación al cine de Transformers, otra serie japonesa que hiciera las delicias de los infantes de mi generación. Dicen las buenas lenguas que el cerebro detrás de la operación no es otro que Tobey Maguire (el Peter Parker de la saga de Spiderman), quien asumiría aquí el doble rol de productor y protagonista.

Si no sabés de qué se trata esta historia de sci-fi épica, te cuento que describe un futuro no muy lejano, en el cual los humanos han aprendido a desarrollar una avanzadísima tecnología alienígena, a partir de una nave espacial de procedencia desconocida que se estrellara en una isla del Pacífico Sur. Esta tecnología, bautizada como Protocultura, terminará siendo el arma principal que permitirá a la Tierra defenderse de los ataques de razas extraterrestres que quieren adueñarse de la misma con el fin de dominar el Universo... ¡Plan ambicioso, si los hay!

Lo verdaderamente curioso de Robotech, es que la serie se compone de lo que originalmente fueran tres anime individuales, aunque con ciertas semejanzas entre sí. Adquiridas por la productora estadounidense Harmony Gold, las tres series fueron reeditadas, traducidas al inglés bajo un nuevo guión que las enlazaba y daba continuidad a la historia, y estrenadas en la TV local en 1985. Fue un éxito e impuso en USA (y luego en el mundo) la fiebre de los mecha; artilugios de los que se valieran otros tanques nipones como la mencionada Transformers, Mazinger Z y Evangelion.

Como sea, parece que la cosa está en marcha y los amantes de este anime de los '80, devenido en pieza de culto, ya están revolviéndose de gusto en la cabina de sus robots gigantes.


No hay comentarios: