miércoles, 13 de agosto de 2008

Y un día se pudrió todo

Durante los años '50, en el contexto de la Guerra Fría, el cine hollywoodense no fue ajeno a la histeria imperante y se lanzó a producir películas que retrataran a la humanidad al borde de un ataque de nervios. La mayoría de éstas, nos mostraban sutiles y/o masivas invasiones extraterrestres o bien, monstruos muy nuestros, aunque alterados por alguna bomba atómica. La raíz de todas era la misma: el miedo al comunismo (los extraterrestres) y a la guerra nuclear (las criaturas mutantes).

Así, nacieron títulos tales como: This island Earth (1955), It conquered the world (1956), Forbbiden planet (1956) o I married a monster from outer space (1958), entre otros ya clásicos de la posguerra.

Pero antes de aquéllas, hubo una cinta que se preocupó no en bombardearnos y hacernos saltar por los aires, sino en demostrar que había otras opciones.

Estrenada en 1951, The day the Earth stood still (Robert Wise) o El día que paralizaron la Tierra, como se conoció en Latinoamérica, narra la llegada a nuestro planeta de un alienígena (Klaatu), quien viene acompañado de un inmenso robot humanoide (Gort). Contra todos los pronósticos, el visitante viene a solicitar una reunión con los líderes de los países más avanzados de la Tierra con un único objetivo: exigir que se acaben las guerras y se instauren de una vez por todas la paz y el entendimiento. Porque si no...

Pero no quiero adelantar más detalles de la historia, para el caso altamente improbable de que alguien no la haya visto. Personalmente, es una de mis películas favoritas; la vi por primera vez cuando tenía diez u once años, y me gusta revisitarla toda vez que puedo.

La buena noticia es que, en esta fiebre del revival que vive Hollywood (la falta de ideas, bah...), finalmente a alguien se le prendió el foco y han decidido filmar una remake. Y por lo poco que muestra el primer trailer, promete. Bienvenida, entonces.

Protagonizan Keanu Reeves y Jennifer Connelly. Dirige Scott Derrickson (El exorcismo de Emily Rose). El estreno es el 12/12/08.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Mire querido, la verdá que la vista promete. Hay número vivo en el intérvalo? Los miércoles es día de damas y dan 3 por 5 centavos? Avise, oiga!